Trabajos Voluntarios por un Chile Justo - Canela 2013

Convocamos a las y los jóvenes de nuestro país a participar de la Jornada de Trabajos Voluntarios “Jóvenes por un Chile Justo, Canela 2013”. Estos voluntarios se enmarcan en un período político en donde los jóvenes han jugado un rol protagónico en busca de las transformaciones necesarias para un Chile distinto

12

Reunión de la OCLAE (17- 21 Enero)

  Entre el 17 y 21 de Enero recién pasados, se desarrollo la reunión consultiva de la Organización Continental Latinoaméricana y Caribeña de Estudiantes en Río De Janeiro. La reunión se presentaba como la antesala del XVI Congreso Latinoamericano y caribeño de Estudiantes (CLAE), por lo cual se propuesieron y aprobaron los ejes de discusión, la convocatoria y aspectos logísticos.   Además, se debatió sobre el capitalismo en la actualidad y las alternativas de los pueblos; las situaciones políticas de cada país y las demandas estudiantiles bajo dichos contextos. Por otro lado, se aprobó la realización...

Campaña a favor del aborto terapéutico

La plataforma de ONGs ACCION y La Morada, con la adhesión de nueve organizaciones de mujeres que trabajan por los derechos sexuales de las mujeres, presentaron la campaña “Tengo derecho a decidir” que busca sensibilizar y apoyar la despenalización del aborto terapéutico. La iniciativa forma parte de la campaña Ciudadanía Bicentenario, y que buscó destacar los protagonismos sociales durante el siglo XX.La campaña tiene una convocatoria conjunta entre organizaciones sociales de mujeres y otras organizaciones. Su formulación se basa en la experiencia del movimiento de las mujeres y conjuga estas demandas con las agendas de la sociedad civil.Haciendo un uso social de las TICs, la campaña se “viralizara” a través de las redes sociales y de radios y canales comunitarios, la campaña estará disponible...

Colegio de Profes ante la Aprobación de la Reforma de Lavín

Entrevista realizada al Presidente del Colegio de Profesores de Chile, Jaime Gajardo, es te jueves 20 de enero del 2011. ...

Curso ¿Es Chile un País Capitalista? de la Escuela de Verano 2011.

Invitamos a todos al Curso de la Escuela de Verano UV 2011, ¿ES CHILE UN PAÍS CAPITALISTA?. El Curso es coordinado por Manuel Riesco Larraín, Economista CENDA y se realizará en FACEA Las Heras. OJO! que DEBEN inscribirse en escuela.verano@uv.cl Descripción General del Curso: El curso presenta una visión crítica de la economía chilena. Objetivo General: Sugerir que la estructura económica y social del país está deformada por el excesivo peso de los rentistas. Metodología: El tema se expone mediante dos sesiones generales y tres que abordan casos específicos. Programa: Del Lunes hasta el Viernes a las 10 hasta las 12 horas. Contenidos: Lunes:...

Instan a rechazar reforma educacional en Chile

Santiago de Chile, 16 ene (PL) El Partido Comunista (PC) y el Colegio de Profesores de Chile instaron a los parlamentarios de la opositora Concertación a votar mañana en el Senado contra un proyecto de reforma de la enseñanza.   Guillermo Teillier, diputado y presidente del PC y Jaime Gajardo, presidente de la referida instancia académica, criticaron el enfoque privatizador de la iniciativa gubernamental por considerarlo una estocada a la educación pública. Tanto Teillier como Gajardo impugnaron además el apuro del Ejecutivo por contar con el visto bueno del poder legislativo para implementar su controversial reforma, en detrimento del...

Declaración del PC sobre aplicación de la Ley de Seguridad del Estado en Magallanes

Santiago 16 Enero 2011.- Ante el grave anuncio formulado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado en la región de Magallanes, señalamos lo siguiente: 1) Demandamos al Gobierno no aplicar tal medida, y advertimos que los efectos y consecuencias de su implementación serán de su única responsabilidad. 2) Tal medida expresa una negativa voluntad gubernamental de abrir paso al diálogo y de reconocer las legítimas demandas de la ciudadanía de Magallanes. Implica una militarización y una criminalización grave de las protestas y el incremento de la represión sobre la población civil. 3)...

Pages 251234 »