Trabajos Voluntarios por un Chile Justo - Canela 2013

Convocamos a las y los jóvenes de nuestro país a participar de la Jornada de Trabajos Voluntarios “Jóvenes por un Chile Justo, Canela 2013”. Estos voluntarios se enmarcan en un período político en donde los jóvenes han jugado un rol protagónico en busca de las transformaciones necesarias para un Chile distinto

12

Plebiscito por la educación y crisis de legitimidad.

Por Hernán González M., Dirigente Colegio de Profesores de Chile La magnitud de la movilización de los días 7 y 8 de octubre, días de la consulta, puso de relieve que los chilenos creen en que es posible otro tipo de educación y en la necesidad de proyectar un sistema de educación pública gratuita administrado por el Estado sin intermediarios que se enriquecen a expensas del erario público".    Recientemente, el Colegio de Profesores de Chile por mandato de su Asamblea Nacional, realizó un plebiscito nacional para consultar a la ciudadanía acerca de las soluciones para la crisis del sistema educacional chileno...

Conflictiva Tozudez

Por Manuel Riesco Larraín La responsabilidad de mantener el orden público es del gobierno y el actual lo logra cada vez menos. No porque reprima poco sino todo lo contrario. La persistencia de las manifestaciones se debe exclusivamente a la conflictiva tozudez ideológica del gobierno. Simplemente no escucha las justas y razonables demandas de la comunidad educacional y la ciudadanía e insiste en el camino fracasado de la privatización. El presupuesto de educación enviado al Parlamento así lo demuestra. Como han denunciado los estudiantes al retirarse de la mesa de diálogo, insiste exactamente en la fórmula del Gran Acuerdo Nacional de Educación...

“La lucha de los jóvenes ha abierto la conciencia del pueblo”. Karol Cariola

Por José Luis Córdova y Fernando Quilodrán Karol Cariola viene de ser elegida por el XIII Congreso Nacional de la Juventudes Comunistas de Chile como secretaria general de la organización juvenil del Partido Comunista. Es la segunda mujer en ocupar ese cargo, luego de la recordada dirigente Gladys Marín.-Cómo nace en ti la preocupación social y política, y cómo ingresaste a la Jota?“Desde muy chica, en el colegio Santa Victoria de Peñalolén, particular subvencionado, tenía una inquietud que partió por la historia. Comencé a cuestionar ciertas cosas, por la influencia del profesor de Historia y de la profesora de Música.De a poco fui conociendo...

La Revista Colorá n3: "Institucionalidad Violenta"

       Aumentar penas, requerir por ley de seguridad interior del Estado, presionar a los jueces, reprimir las manifestaciones pacíficas es parte de su instrumental político. No le importa discriminar el domingo pasado a la hinchada colocolina que quería asistir al estadio San Carlos de Apoquindo y la ciudadanía fue testigo de que Carabineros detuvo a hinchas pacíficos cuyo pecado era vestir la camiseta alba y que no podían ingresar a la comuna de Las Condes.      Atónitos escuchamos como el ministro de Justicia amenazó a los jueces por "ser permisivos" y anunció que gobierno los consideraría...

Compañera Camila

 Por Pedro Lemebel.     Y fue en un aeropuerto del sur, haciendo hora mientras pasaba la tormenta, en esos infernales galpones donde uno trata de acomodarse en los asientos tiesos. Allí, donde se intenta pegar pestaña un rato, pero no se puede porque hay que estar mosca por si anuncian la salida del vuelo. Fue ahí mismo donde la vi rodeada por la manga de estudiantes que la llevan en andas, custodiada, atendida y amada por la revolución pendeja que ella ha desatado con su mente brillante y sus hermosos ojos  cabizbajos que les cuesta reír.     Tal vez, el verdadero merito del desate estudiantil...

VALPO SE MUEVE por la Educación Pública! 18 y 19 de Oct

 Compañeras y compañeros: Se nos viene una nueva jornada de movilización, en la que todos tenemos que estar con más fuerza y demostrar quienes somos la mayoría!! VALPO SE MUEVE Por una Educación Pública, Gratuita, Sin Lucro y de Calidad! Este Martes 18 y Miércoles 19 de Octubre, movilización nacional. En Valparaíso, marcha el Miércoles 13 desde las 11hrs. en Sotomayor! En ambos días se harán cacerolazos a las 20hrs en Cerros y Plazas, centrados en la Pza Victoria! ...

Declaración Pública JotaUV 7/10

      Ante los hechos ocurridos con relación al despliegue de la bandera gigante en el Congreso y la posterior violencia unilateral del forcejeo, las Juventudes Comunistas de la Universidad de Valparaíso declaramos: 1.- Nuestro apoyo al actuar de nuestros diputados, que sabiamente han vestido este antidemocrático parlamento en tribuna popular, reflejando nuestra política parlamentaria que Recabarren hace tiempo señaló: "El objeto que nos lleva al Parlamento, a la Cámara de Diputados o al Senado, es única y exclusivamente conquistar una posición más para nuestra propaganda revolucionaria, antiparlamentaria, anticapitalista,...

Carta al Honorable Diputado Estay

Patricio Aeschlimann - Editor Ultimátum Honorable Diputado, permítame desaforarlo desde esta humilde pero sentida columna. Podrá acusarme de injurias, calumnias y cuanta falda halle para esconder su cobarde actuar. Lo que usted ha hecho es impresentable. Que fatídica metáfora nos ha regalado: al verse impedido de romper una bandera con el sueño de millones de chilenos, no le quedó más remedio que arrebatar el sueño de una joven madre.  En sus brazos, en ese zamarreo descontrolado que quizá cuántas veces ensayó con su mujer, su hija o su madre, se llevó una vida que quería ser vivida. En ese gesto cobarde, con sus pupilas dilatadas producto...

Que el congreso se vuelva tribuna del pueblo!

 ‎ "El objeto que nos lleva al Parlamento, a la Cámara de Diputados o al Senado, es única y exclusivamente conquistar una posición más para nuestra propaganda revolucionaria, antiparlamentaria, anticapitalista, y de ataque directo al estado burgués y a sus instituciones decrépitas." Luis Emilio Recabarren...

Participa en el Plebiscito por la Educación este 7 y 8 Octubre!

Los días 7 y 8 de Octubre, nuestro país vivirá una esperada fiesta ciudadana por la democracia y la participación social. Los ciudadanos y ciudadanas podremos participar activamente en el Plebiscito Nacional por la Educación, convocado por todos los actores movilizados y agrupados en la Mesa Social por la Educación. Este Plebiscito es una oportunidad para opinar sobre el sistema educacional que queremos y necesitamos para nuestros jóvenes y niños. ¿Cómo participar? Lo primero es informarse del Plebiscito y luego difundirlo, de todas las formas que se te ocurran, a amigos, compañeros de estudios, de trabajo, vecinos, familiares, etc., para...

Chile Avanza: Movilización 6 de Octubre!

CHILE AVANZAPor una Educación Pública, Gratuita, Sin Lucro y de Calidad! Este Jueves 6 de Octubre, movilización nacional. En Valparaíso, marcha desde las 11hrs. en Sotomayo...

Pages 251234 »