Trabajos Voluntarios por un Chile Justo - Canela 2013

Convocamos a las y los jóvenes de nuestro país a participar de la Jornada de Trabajos Voluntarios “Jóvenes por un Chile Justo, Canela 2013”. Estos voluntarios se enmarcan en un período político en donde los jóvenes han jugado un rol protagónico en busca de las transformaciones necesarias para un Chile distinto

12

2º Seminario : Los Marxismos en el S. XXI

Seminario sobre los Marxismos en el Siglo XXI, ¡el 24 de Noviembre en Valparaíso! ...

Declaración Pública a las Comunidades Universitarias y Ciudadanos Libres y Democráticos de Chile:

A las Comunidades Universitarias y Ciudadanos Libres y Democráticos de Chile: 1.- Desde el año 2007 y a partir de las valientes movilizaciones que las y los estudiantes de la Universidad de Valparaíso encabezaron bajo las consignas de recuperación de educación publica, democracia y justicia social, se desarrolló un proceso de restauración de la institucionalidad universitaria de nuestra casa de estudios; este proceso se concretó en un debate en el cual los distintos estamentos de la comunidad universitaria contribuyeron con propuestas y posiciones respecto de la universidad que queremos. 2.- La comunidad universitaria comprendió que...

Inscripción Taller de Comunicaciones: Módulo 1

Estimados Compañer@s: Nos alegra dar el vamos al Taller de Comunicaciones: Módulo 1. Éste se realizará los Sábados a las 11hrs en la Facea UV, ubicada en Las Heras con Errázuriz. Clase 1: Introducción Clase 2: Nociones de Diseño 1 Clase 3/10: Nociones de Diseño 2 Clase 4: Herramientas Web 1 Clase 5: Herramientas Web 2 Loading......

Opinion: Allende, ¿mal gobierno?

Por Miguel Lawner, arquitecto. Uno de los creadores del edificio UNCTAD, hoy GAM La Tercera reprodujo el domingo 27 de mayo,  una entrevista concedida por Patricio Aylwin al diario El País de España, en donde el ex presidente sostiene  lo siguiente:“Allende hizo un mal gobierno que cayó por las debilidades de él y su gente”. Efectivamente el Presidente Allende hizo un mal gobierno para los intereses con los cuales se identifica Aylwin. Fue un mal gobierno para la Kennecot Company y para la Anaconda Cooper Mining, empresas yanquis dueñas de la gran minería del cobre, que fueron nacionalizadas en una histórica decisión que ha representado...

Marcha 16 de Mayo.

Ante el llamado del ultimo CONFECH a manifestarnos en las calles este 16 de mayo, es que te invitamos a que juntos sigamos construyendo una real reforma educacional que contenga las demandas que levantamos durante todo el año pasado y lo que va de esté. Es necesario que este año logremos generar una propuesta programática en torno a como mejoramos la educación superior y el sistema en general, además de poder converger con los demás actores sociales en las diversas instancias de convergencias a nivel de país, en nuestro Valparaíso llamada Asamblea Ciudadana. Debemos recuperar el recorrido histórico de las manifestaciones en nuestra comuna, no...

Sociólogo Alberto Mayol: “La reforma tributaria no deja contento a nadie”

El investigador de la Universidad de Chile realizó duro análisis a la reforma tributaria en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, en el marco de su conferencia “Estructura social, desigualdad y subjetividad: Malestar en el Chile contemporáneo”. “El Gobierno sólo hace un ajuste tributario, no alcanza a hacer una reforma”, sostuvo el sociólogo e investigador de la Universidad de Chile Alberto Mayol, ante el anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre la reforma tributaria. Las afirmaciones las hizo en el marco de su conferencia “Estructura social, desigualdad y subjetividad: Malestar en el Chile contemporáneo”, en la Facultad...

¡Marcha por la Educación 2012!

     Gran Marcha Nacional por la Educación Pública, Gratuita y de Calidad.      No nos hemos ido para la casa, seguimos en pie de lucha y seremos ahora con más fuerza. Hoy, los estudiantes de Chile comprendemos que nuestra meta es compleja pero no imposible, que hoy los dueños de este país se resisten a los cambios. Sin embargo, los cambios que hoy necesita Chile son profundos, por lo cual es necesaria la movilizaciones de todos los sectores y todas las organizaciones. No solo los invitamos a sumarse a una marcha o a un acto, los invitamos a sumarse a un nuevo proyecto de país. Hoy, los jóvenes queremos...

Plebiscito Nacional por la Salud [INSTRUCTIVO]

INSTRUCTIVO CIUDADANO PARA PARTICIPAR EN ELPLEBISCITO NACIONAL POR LA SALUD      Las organizaciones convocantes llaman a los chilenos y chilenas a participar masivamente en el Plebiscito Nacional por la Salud, entre el 23 de Abril y el 6 de Mayo de 2012. ¿Cómo participar?     Lo primero es informarse del Plebiscito y luego difundirlo, de todas las formas que se te ocurran, a amigos, compañeros de estudios, de trabajo, vecinos, familiares, etc., para que se sumen a la iniciativa.La información estará en www.votociudadano.cl y http://www.facebook.com/events/209972209112902/ También puedes ser voluntario...

Un cine con telones paralelos

     A cualquiera que contemple el espectáculo de lo que piensan y perciben la mayoría de los chilenos y lo que piensan y perciben, al contrario, el gobierno de Piñera y sus partidos, le quedará una sensación de irrealidad, algo así como haber ingresado a una sala de cine y ver proyectadas en telones paralelos –uno a la izquierda, a la derecha el otro- dos películas completamente distintas: en libreto, escenarios, diálogos, actores.      Es claro, hay una diferencia, y es que lo que sienten –perciben y piensan- la mayoría de los chilenos está, por así decirlo, en un lenguaje claro, diáfano. Y todo transcurre a plena luz, con un libreto que respeta la historia, escenarios reconocibles por cualquiera, actores y actrices cotidianos, diálogos transparentes....

Declaración 1er Encuentro Nacional de Educación Superior JJCC

     A continuación pueden leer la declaración que emana desde el 1er Encuentro Nacional de Educación Superior de las Juventudes Comunista de Chile, que se realiza durante los días 31 de marzo y 1 de abril en la ciudad de Valparaíso y cuenta con la participación de más de 140 delegados de todo Chile,      Las Juventudes Comunistas de Chile hemos sido por largos años una parte activa dentro del movimiento estudiantil. Somos una agrupación política juvenil que a través de su presencia en las distintas casas de estudio ha bregado por la generación de un movimiento estudiantil organizado, que en base a los...

“La gente se da cuenta de que no se puede seguir con cuatro familias ricas que se llevan la torta”

El presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre afirmó que el movimiento de la ciudad minera es similar al de Aysén y que hay demandas históricas de las zonas extremasque no han sido respondidas por las elites políticas y económicas. Además, respondió las críticas del diputado UDI Felipe Ward a Camila Vallejo: “No puede pasar cuentas, llegó a Calama dos o tres meses antes de la elección”, señaló.Una masiva convocatoria dijo esperar el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristián Cuevas, para la marcha que este martes se desarrollará en Calama, convocada por la Asamblea Ciudadana de la ciudad minera.En entrevista...

El Estado de Derecho y los Deberes del Estado

     La noción de Estado de Derecho -puede encontrárselo en cualquier tratadista- impone a quienes administran el Estado la obligación de atenerse a las leyes. En nuestro caso, y aunque ello sea en un sentido restrictivo, entendemos por administradores y representantes del Estado a quienes ejercen, dentro del conjunto de los poderes, el Poder Ejecutivo. Es decir, la Presidencia de la República y los personeros y organismos que de ella se desprenden.      En un Estado de Derecho, sus máximas autoridades tienen como restricción el atenerse a los marcos legales existentes, y de no hacerlo arriesgan procedimientos previstos en el propio Estado de Derecho.      Esto implica la aceptación de la posibilidad de que el propio Estado pudiera...

Declaración Pública en solidaridad con el Pueblo de Aysén

     Las Juventudes Comunistas de Chile, a través de su comité regional V Universitario, extendemos nuestra más profunda solidaridad con el pueblo de Aysén y su lucha que ha conmovido al país completo, especialmente a los compatriotas que, como ellos, son víctimas del aislamiento al cual fueron condenados por el actual modelo.      Somos profundamente críticos de la actual situación de nuestro país. El modelo neoliberal, en su espíritu acumulador de capital, sostiene una centralización del país que ha beneficiado constantemente a los grandes empresarios en desmedro de una periferia cada día más despojada...

Karol Cariola y la gira de dirigentes estudiantiles

Karol Cariola se refirió al viaje por Europa que realizó junto a Camila Vallejo y otros dirigentes sociales....

Bienvenido Mechón!

Bienvenido Mechón! JUNTOS, Construimos Universidad Pública para un Nuevo Chile! Súmate a la Jota!      El año 2011 se caracterizó por un país que gritaba en una sola voz la necesidad de cambios profundos, una voz que surge desde el abandono, el abuso y la exclusión heredada de la dictadura y sostenida por la concertación. Jóvenes que toman en sus manos la opción de grandes transformaciones, estudiantes que dejan sus aulas y cuadernos, por la calle, gritos, panfletos y movilización, que entienden la crisis de la educación como expresión de un sistema diseñado para beneficios de pocos en desmedro de las grandes...

Discurso Central de Karol Cariola en la Fiesta de los Abrazos 2012

     Discurso de Karol Cariola, Secretaria General de las Juventudes Comunistas de Chile, ante miles de personas que asisten a la Fiesta de los Abrazos 2012, como parte de la celebracion de los 100 años del Partido Comunista de Chile desde fu fundación el 4 de junio de 1912. ...

A propósito de la PSU

     Este 3 de enero, se dieron a conocer los puntejes de la PSU del año 2011. En un año marcado por las movilizaciones educacionales más grandes que conociera nuestro país en veinte años de transición, los debates que se dieran en este período de movilización estudiantil, la cantidad de meses movilizados y el cuestionamiento a la calidad de la educación pública hacían de estos resultados, una posibilidad de ver con mayor detención e interés las profudas desigualdades implícitas en nuestro sistema educativo.       He aquí nuestro análisis.       Los resultados de la PSU del presente año, sigue mostrando un aumento en la brecha entre colegios municipales y particulares. Ello demuestra que la PSU, en tanto instrumento de medición,...

Convocatoria nacional TT.VV. 2012.

     El Comité de Solidaridad Latinoamericana (CSL) convoca a las y los jóvenes de nuestro país ha participar de la cuarta jornada de trabajos voluntarios internacionales a realizarse en la republica hermana de Paraguay. Esta iniciativa surge de jóvenes chilenas y chilenos identificados con los procesos políticos de los países hermanos en las últimas décadas y que este año se desarrollara en Paraguay.      El CSL que agrupa a estos jóvenes, durante los dos últimos años ha realizado trabajos voluntarios en el país hermano de Bolivia y en Lota Chile. La experiencia alcanzada en estas tres jornadas ha...

¡Feliz Chile, Año 2012!

Editorial de El Siglo, edición 1591 del 30 de diciembre de 2011 No se trata, esta vez, del gesto rutinario de cambiar de calendario, colgando de una pared las hojas de los nuevos 12 meses. Tampoco se trata de desearnos retóricamente “Un feliz año nuevo”, pues cada vez está más claro que esa felicidad no vendrá desde las cavernas del tiempo, sino que será obra de nosotros mismos. Y es por eso que al año que se inicia le deseamos “un feliz Chile”, al contrario de lo que solíamos hacer de desearle a Chile “un feliz año”. Y es que todo será distinto, porque más allá de los actos rituales, el que viene no podrá ser sino la continuidad lógica...

Pages 251234 »